Recuperem la punta aturem la zal

Menú

Saltar al contenido.
  • INICI
  • Informació
  • Documentació i recursos
    • Manifest
    • Argumentari
    • GUANYEM EL FUTUR, RECUPEREM LA PUNTA
  • Activitats
    • SENSEMURS
    • Cicle de cinema documental «Defensa del territori»
    • Debats sobre el territori
    • Jornades de reflexió_ Hi ha alternatives. Desurbanització i restauració del paisatge per un nou model territorial
    • Marxa a la Punta
  • Contacte

Argumentario

_ Los Argumentos para recuperar (para todxs) los terrenos de la ZAL en la Punta

A_ Qué modelo de ciudad y de territorio queremos. Qué democracia

_ Queremos una ciudad verde que tenga la Albufera y l’Horta como espacios intocables de goce y producción de alimentos preparada para los retos que plantea el cambio climático, no una ciudad subordinada a ser un apéndice de un puerto industrial.

– Queremos decidir nuestro futuro entre todas y no estar subordinados a los intereses de los más poderosos y por lo tanto aceptar acríticamente sus decisiones.

B_ El lugar donde se quiere hacer la ZAL, es estratégico ambiental y paisajísticamente.

– La ZAL ocuparía la única franja libre de edificaciones que une el Parque Natural de la Albufera con el final del antiguo cauce del río Turia.

– Es por eso estratégico. Tanto para asegurar la continuidad de la masa verde alrededor de la ciudad, necesaria por los servicios ecosistémicos gratuitos que presta (drenaje, isla de calor, ola de calor…) como para asegurar la calidad y continuidad paisajística entre la ciudad y la Albufera.

– Además se sitúan en el Pre-Parque de la Devesa-Albufera, y por lo tanto constituyen una zona de transición al Parque Natural que tendría que quedar libre de edificaciones, mantener su condición original agraria o, en todo caso, verde, y ser un panorama de vegetación que conecte la Devesa-Albufera con la ciudad. El actual emplazamiento de la ZAL imposibilita esa conexión con el Parque.

– Además la misma legislación valenciana dice que los corredores ecológicos tienen que tener más de 500 m de ancho. Justo el ancho de la futura ZAL. (Estrategia territorial valenciana Directriz 43)

C_ La ZAL no sirve por aquello que se quiere. Y lo reconoce el mismo puerto.

– No tiene suficiente extensión para una ZAL. El mismo presidente del puerto reconoce que el día siguiente de la inauguración se quedaría pequeña.

– Es un espacio de 70 ha (de las que sólo 30 ha son útiles) cuando el mismo puerto exige tener una zona logística de más de 200ha (como la que tiene el puerto de Barcelona). De hecho, la Autoridad Portuaria de Valencia ya está buscando suelo para ampliarla.

– Dicho esto quedan dos opciones: desistir del proyecto por inviable o bien ampliarla a expensas de la poca huerta primigenia que queda sentenciando definitivamente la calidad ambiental del sur de Valencia.

– Además la ampliación exigiría más infraestructuras de transporte y los pueblos del sur y Nazaret y serían víctimas por partida triple del aumento de éstas.

D_ Persistir en el error. Si ha costado 160 M€ hasta ahora, enterremos 250 más.

– Aquello más sensato por lo tanto sería desistir del proyecto. Pero el Puerto y las administraciones, persisten en el error de continuar con un proyecto sin utilidad.

– La insensata excusa es que como ya se han invertido 160M€ hay que continuar. Continuar gastando 100M€ más en un acceso norte por camiones, 20M€ más al acabar urbanización y construcción y 130M€ en infraestructuras adicionales de transporte.

Inversiones que no saldrán del presupuesto del Puerto si no de los Presupuestos del Estado Central o de la Comunidad Autónoma, es decir de nuestros bolsillos. Y todo porque cuando acabamos digamos que ya se ha quedado pequeña y no sirve.

– Ninguno de los cálculos y valoraciones de tipo económico esgrimidas por los defensores

tienen en cuenta los daños ecológicos y ambientales irreparables y los impactos en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras que se derivarían si el proyecto de ZAL saliera adelante y La Punta dejara de cumplir definitivamente sus funciones ecológicas.

– Más vale ‘perder’ 160M€ y ganar un espacio estratégico por la ciudad.

E_ Avala y da continuidad a las injusticias cometidas en el pasado y al modelo territorial desarrollista del gobierno anterior.

– Toda la operación desarrollada por las Administraciones y la Autoridad Portuaria se ha realizado con absoluto desprecio de la ciudadanía y de espaldas a ella.

– El Tripartito no puede avalar la política del PP y de la Autoridad Portuaria, ni sus actuaciones ilegítimas, ni su modelo basado en agresiones territoriales e injusticias sociales.

– Los intereses del Puerto han pasado por encima de la ciudad, por encima de tierras y vidas de los legítimos habitantes del territorio de la Punta y Nazaret, asediando a sus vecinos, arrasando sus viviendas, vulnerando sus derechos humanos. Esto y no otra cosa  significa impulsar de nuevo el Plan Especial para desarrollo de la zona de Actividades Logísticas (Z.A.L) del Puerto de Valencia.

– La defensa de L’Horta y del cambio de modelo territorial, ejemplificados según las propias Administraciones Públicas en la nueva Ley de L’Horta y el Plan de Acción Territorial de l’Horta, tienen que pasar para impulsar políticas territoriales basadas en necesidades reales, que respetan el entorno, las personas y las formas de vida del propio territorio.

– La credibilidad de la defensa de La Huerta, la credibilidad del cambio de paradigma, de la nueva Ley de L’Horta y del PAT de L’Horta, pasa por revertir La ZAL de la Punta.

F_Hay alternativas

– Sagunto es un lugar adecuado para instalar un área logística. Es tanto adecuado que una gran empresa de distribución (Mercadona) ha decidido instalar su centro logístico allá.
_ Ocupa una posición central en el corredor mediterráneo.
_ Tiene una excelente conexión directa con el Puerto de Valencia y con las principales vías de comunicación (by-pass, Aragón…).
_ Se encuentra al lado del Puerto de Sagunto, gestionado por la misma Autoridad Portuaria de Valencia.
_ Existe ancha disponibilidad de suelo público: casi 5 millones de m² en el parque industrial que están listos y se encuentran vacíos en un 90%
_ Habría que finalizar la conexión ferroviaria. La valentía y el cambio político se tienen que hacer patentes con la reversión la ZAL de la Punta y hacerla verde de nuevo.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Búsqueda

Widget de texto de la barra lateral

Se trata de un widget de texto. El widget de texto te permite añadir texto o código HTML en cualquier barra lateral del tema. Utiliza el widget de texto para mostrar enlaces, imágenes, HTML, texto o una combinación de todos estos elementos. Edítalos en la sección Widget del Personalizador.
  • Facebook
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Recuperem la punta aturem la zal
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Recuperem la punta aturem la zal
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: